6 tips para la rutina en casa del adulto mayor con Alzheimer

Escrito por  Lcda. Camila Valdiviezo
Lunes, 23 de Junio de 2014 16:32
https://hogarcorazondejesus.org.ec/component/k2/item/9-tips-rutina-adulto-mayor-alzheimer
Es importante que la familia participe en la rutina del adulto mayor con Alzheimer Es importante que la familia participe en la rutina del adulto mayor con Alzheimer

A medida que el Alzheimer progresa, la capacidad del adulto mayor para organizar y realizar actividades por si mismo disminuye. Sin embargo, una rutina diaria de actividades sencillas y agradables puede retrasar el deterioro cognitivo, brindar un espacio de interacción con familiares y seres queridos y ayudar a que se mantenga una visión positiva de los días.

Un ejemplo de rutina de actividades para un adulto mayor con Alzheimer puede ser: levantarse, tomar café, barrer el cuarto, desayunar, doblar fundas del supermercado, pintar mandalas, almorzar, descansar, ver una película, salir a caminar, cenar, leer acompañado y dormir.

Hay ciertos tips para elaborar la rutina diaria de actividades, a fin de que esté diseñada para las particularidades, intereses, necesidades y constantes cambios del adulto mayor con Alzheimer. A continuación detallamos 6 de ellos:

1. Establezca una rutina con horarios fijos y socialícelo con cuidadores y familiares para que no sea alterado dentro de lo posible.

2. Realice primero usted la actividad y luego pídale al adulto mayor que la repita frente a usted.

3. Planifique actividades adaptadas a las que realizaba en su juventud como trabajo o pasatiempo.

4. Si el adulto mayor está en capacidad de decidir, hágalo escoger entre dos opciones y muéstrele una imagen para que pueda tomar una decisión.

5. Al supervisar las actividades de los adultos mayores revise como va evolucionando.

6. Incluya en su planificación salidas a lugares de fácil acceso donde pueda ir con su familia y amistades.

No tema de pasar momentos bochornosos por el comportamiento del adulto mayor con Alzheimer. Mientras su familia conozca lo que le ocurre y esté bien informada del por qué, sabrán comprender que lo que hace y dice no depende de su voluntad ni puede asignársele culpa.

Recuerde ser paciente, escucharlo, brindarle su ayuda, apoyarlo para que mantenga su independencia y sobre todo para que juntos disfruten el tiempo que comparten.

Modificado por última vez el Jueves, 21 de Septiembre de 2017 10:41
Lcda. Camila Valdiviezo

Lcda. Camila Valdiviezo

Licenciada en Gerontología Aplicada
Jefa del Departamento Gerontológico
Hogar del Corazón de Jesús

+


 


Junta de Beneficencia
Hospitales
Unidades Educativas
Hogares para Niñas
Síguenos
Hogar Manuel Galecio
Donaciones Hospital de Especialidades Alfredo Paulson Santa Luisa de Marillac   Twitter
Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert Unidad Educativa Mercedes Calderón (Guayaquil)   Youtube
Transparencia Instituto de Neurociencias Unidad Educativa Freire Stabile (Playas)   Linkedin
Revista Institucional   Unidad Educativa Narcisa de Jesús (Nobol)   Instagram
    Escuela Particular Nuestra Señora de la Sabiduría (Lomas de Sargentillo)    
    Escuela Particular Promesas Lucianas (Santa Lucía)    
         
Lotería
Hogares para Adultos Mayores
Deportes
Cementerios
Enlaces Importantes
 Lotería Nacional Hogar del Corazón de Jesús Ciudad Deportiva JBG Cementerio General Portal para proveedores
  Hogar San Pedro de Alausí   Panteón Metropolitano Gaceta Médica
      Previex Factura Electrónica
        Banco de Sangre
         
        Política de Privacidad
        Términos y Condiciones
        Política de Cookies